Cuidado de la Próstata
31/08/2007
Radio Fórmula 12:50 AM XEJX
Invitado: Dr. Francisco Xavier Sandoval Villagomez
Es egresado de la Fac. de Medicina de la UNAM e hizo la especialidad de Urología en el C.M. La Raza del IMSS; ha ejercido como urólogo tanto a nivel institucional como privado desde 1980, pertenece a la Sociedad Mexicana de Urología, al Colegio Mexicano de Urología, a la Asociación Nacional de Urólogos egresados de la Raza, (ANUER) y a la AUA, (American Urological Association); es actualmente presidente de la SUEQ, (Sociedad de Urología del estado De Querétaro).
Información de Contacto:
2124463 y 2120618.
Venustiano Carranza No. 31, en el Barrio de la Cruz
La próstata es una glándula exclusiva del hombre y de las más importantes, junto con los testículos produce un fluido que incluye el semen, el vehículo reproductivo del esperma. La próstata tiene un tamaño aproximado al de una nuez y esta localizada debajo de la vejiga y cubierta por la parte alta de la uretra, un conducto en el pene que trasporta la orina de la vejiga y el semen de las glándulas sexuales. La próstata es afectada por la estimulación de las hormonas sexuales masculinas, especialmente testosterona la cual es producida por los testículos. Estas hormonas inducen la actividad de la próstata y la renovación de las células conforme estas envejecen.
El Dr. Sandoval dijo que es importante el cuidado de la próstata ya que la próstata se enferma de 2 maneras: como una enfermedad benigna y con enfermedades malignas, ya que sigue siendo el cáncer de próstata entre el primero a segunda causa de muerte en nuestro país.
El Dr. Sandoval comentó que la próstata es el centro primario de donde el hombre deriva su energía sexual y vitalidad, que es importante educarse a si mismo acerca de la función de la próstata y de como todos los hombres deben cuidarse, para prevenir afecciones a la misma, recomendando que los hombres a partir de los 40 años deben acudir con el médico urólogo por lo menos 1 vez al año.
Se comentó que el mayor miedo de acudir con el Urólogo es debido al tipo de exploración que es necesaria e insustituible el tacto rectal mismo que no es doloroso, nos da información muy valiosa sobre la próstata, tamaño, forma, presencia de nodulaciones, dolor etc.
Las Manifestaciones de que la próstata no está bien son:
- Orinar por la noche (nicturia)
- Infección urinaria frecuente
- Dificultad para iniciar la micción
- Pujar para orinar
- Orinar a pausas
- Orina residual es decir al terminar de orinar le sale un chorrito
- Orinar con sangre eventualmente
- Ardor al orinar sobre todo al terminar de orinar (paciente con próstata grande y con infección agregada).
Nos comentó el Dr. Sandoval que todas estas manifestaciones son muy evidentes y generalmente son datos de problemas benignos, haciendo hincapié en que el cáncer de próstata generalmente no da síntomas, por lo que hay que tener cuidado, y es debido a que por sus características anatómicas no hay habitualmente crecimiento de la próstata y se localiza a nivel periférico el cáncer, es decir la parte en contacto intimo con la uretra por donde pasa la orina no es afectada y sí la parte más distal, entonces habitualmente el paciente no presenta síntomas urinarios.
Exámenes Auxiliares Para el Diagnónstico de la Salud de la Próstata
- A.P.E (Antígeno Prostático Específico): Sirve para detectar tempranamente el Cáncer de próstata sin embargo no solamente se eleva en cáncer sino en otros padecimientos: Características del paciente para tomar la muestra en sangre del A.P.E.: en ayuno, no relaciones sexuales 3 días antes, no tomar alcohol la noche anterior, no tener infección urinaria. Cifras normales hasta 4 nanogramos (se puede elevar en prostatitis crónica, infección de vías urinarias, etc) Este exámenes se debe realizar cada 6 meses cuando tenemos carga genética positiva en los pacientes (cáncer en padre, abuelos, tíos, hermanos) también así en pacientes mayores de 60 años.
- Tacto rectal: no doloroso, indispensable en toda exploración urológica del varón mayor de 40 años.
- Ultrasonido: permite valorar las características intimas de la próstata y su vascularidad, en donde se está gestando una tumoración maligna se elevan el número de vasos sanguíneos
- Biopsia prostática: La tendencia es hacer un mínimo de 8 biopsias por cada lóbulo de la próstata. La biopsia de la próstata se realiza mejor bajo la guía de una ecografía transrectal. El tejido de la biopsia será luego examinado por un patólogo (médico que se especializa en examinar tejido humano para determinar si es normal o está enfermo) que podrá confirmar si hay o no cáncer presente en el tejido de la biopsia y determinar el grado del tumor.
Tratamiento:
- Medicamentoso: Un dato importante que nos compartió el Dr. Sandoval es que ahora existen tratamientos medicamentosos excelentes para tratar por ejemplo la Hiperplasia Prostática Benigna que consiste por ejemplo en Bloqueadores alfa 1 que tienen efecto de relajación de la musculatura del cuello de la vejiga y de la zona muscular uretral, permitiendo el vaciamiento de la vejiga adecuadamente. Que no todas las Hiperplasias prostáticas ya son quirúrgicas.
- Quirurgico: Consiste en quitar la próstata
- Dietetico: Tema que seguiremos tratando en programas subsecuentes.
Reflexión:
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado
Gracias:
Dra. Irma Quintanilla González
(iqglez@gmail.com)
por favor quisiera saber que hierva o alimento natural puedo ingerir para solucionar mi problema de prostatitis
ante todo reciba un saludo cordial mi pregunta es mi abuelito tiene problemas con la prostata el tiene 78 años no se si es combeniente una interbencion quirurgita a sus años o tan solo siguir un tratamiento o alguna otra alternativa ya que el presenta los siguientes sintoma se orina en la noche y en el dia dolor en la espalda cuando le cae los rayos del sol tiene bastante sed toma bastante agua fria a que se debe eso alguna solucion o alternatiba le agardesco por su respuesta gracias
Es muy importante una evaluación por su médico familiar para evaluar las condiciones generales de tu abuelito basadas en evaluación clinica y exámenes de laboratorio y gabinete específicos; así enviarlo a un urólogo para determinar el riesgo de Ca de Próstata o si se trata de una hiperplasia prostatica benigna, solo así se podrá determinar que tan recomendable es el tratamiento médico o quirúrgico en el.
Saludos y gracias por tu confianza
Hola, por favor díganme a quién puedo recurrir. Soy Leonardo Ortiz López, tengo 40 años, hace unos dos mese mi antígeno pfostático fue de 4.2. La uróloga prescribió un tratamiento que consistió en trimetroprima con sulfametoxazol y un desinflamatorio. Después de una semana de terminado el tratamiento, el antígeno prostático específico fué de 3.9. Estoy actualmente con un nuevo tratamiento con ciprofloxacino, y Alfuzocina. Siento dolor abajo, en la zona perineal, me comentan los médicos que parece aser una prostatitis, pero me angustia mucho el dolor, tomo baños de asiento con agua caliente desde hace dos días. Estoy muy preocupado y angustiado, por eso pido ayuda, tengo IMSS, pero no seguro de gastos médicos mayores, he acudido con urólogo particular. ¿Estoy haciendo lo correcto? Me han mencionado la posibilidad de la necesidad de realizar biopsia. ¿Qué hago? Que Dio los bendiga, por favor contesten. Leonardo.
Hola, por favor díganme a quién puedo recurrir. Soy Leonardo Ortiz López, de 40 años, hace unos meses mi antígeno prostático fue de 4.2. Se me prescribió un tratamiento con trimetroprima y sulfametoxazol y desinflamatorios. Después de una semana de terminado el tratamiento el antígeno prostático específico fue de 3.9. Actualmente estoy en un nuevo tratamiento con ciprofloxacino y Alfuzocina. Siento dolor abajo en la zone perineal, intermitente. Según los médicos puede ser prostatitis, pero me siento muy angustiado. Tomo baños de asiento con agua caliente desde hace un par de días. Estoy muy preocupado y angustiado, por eso pido ayuda. Tengo IMSS, pero no seguro de gastos médicos mayores. Estoy en tratamiento con urólogo particular. ¿Estoy haciendo lo correcto? Me han dicho que tal vez será necesario realizar una biopsia. ¿Que hago? Que Dios los bendiga, por favor contesten. Leonardo
Sr. Leonardo le agradezco su confianza, tiene toda la razón en pedir ayuda, lo primero que le pediría es que trate de tranquilizarse, está haciendo lo correcto; quisiera saber que le angustia y preocupa? el Ag. Prostático no es indicativo de Cáncer de Próstata, es un estudio que se eleva en otros padecimientos muy benignos. Yo le recomendaría que con toda la confianza del mundo acuda a su Unidad de Medicina Familiar, lleve sus estudios y seguramente despues de una buena historia clinica y exploración le enviarán con el Especialista en Urologia, confíe el IMSS tiene los mejores especialistas. El urólogo tiene todo un protocolo de estudio que aclarará todas las dudas posibles.
Saludos y estoy a sus órdenes
Ante todo buen dia doctor, soy un señor de 50 años de edad, desde hace 5 años vengo padeciendo de males urologicos pero por recursos economicos exiguos no he podido hacerme ver con un urologo.Ahora parece que ya me he acostumbrado con mis males. Mi presupuesto es extremadamente ajustado para ir donde un especialista.Que debo hacer doctor.Que me aconseja. Att, Enrique
TENGO 52 AÑOS, GENERALMENTE ORINO 2 VECES LUEGO DE ACOSTARME, ENTRE LAS 3.00 Y LAS 5.00 A.M., ADEMAS DESDE UN TIEMPO ATRAS (CERCA DE 2 AÑOS), SIENTO UNA ESPECIE DE ARDOR INTERIOR EN EL TESTICULO DERECHO, Y AL TACTO ESTE ES MAYOR QUE EL IZQUIERDO. EL ARDOR AL QUE ME REFIERO NO ES PERMANENTE, ADEMAS ES UN ARDOR QUE ME PERMITE REALIZAR MIS ACTIVIDADES DE MANERA NORMAL, Y MI ACTIVIDAD SEXUAL ES PERFECTAENTE NORMAL. QUE DEBO HACER?. MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHARNOS Y POR SU CONFIANZA.
NO OLVIDE QUE LOS VARONES A PARTIR DE LOS 45 AÑOS YA DEBEN CONSULTAR MÍNIMO 1 VEZ AL AÑO A UN URÓLOGO, LE RECOMIENDO QUE ACUDA CON SU MÉDICO FAMILIAR, NO DUDO QUE QUE ES EL PROFESIONAL INDICADO PARA QUE CON UNA BUENA HC EXPLORACION Y ESTUDIOS MÍNIMOS LE DE UNA OPINION OBJETIVA Y PROFESIONAL Y DE REQUERIRSE LO CANALIZARÁ CON UN ESPECIALISTA EN UROLOGIA.
FELICES FIESTAS DECEMBRINAS
lamentablemente es una enfermeda q la tengo 5 años y me he visitado como mas de 6 urologos y hasta hora sigo igual tanto q dicen q avanza la ciencia y no hay medicamento q pueda desimflamar esta bendita prostata tengo 38 me detectaron esos a los 33 y hasta hora sigo con lo mismo y para colmo de males la ultima vez q visite al medico me dijo la molestias derrepente las puedes tener de porvida no tenia una pistola sino lo mando ala otra vida amigo q tienes la mismo q yo solo tedigo confia en ti mismo y come saludablemente y has mucho ejercicio baja de peso y trata de curarte con medicina natural q no daña el organismo por q ami me lo fregaron con mas de tres meses de amoxixilina cada 6 horas ahora vivo mas extreñido y con mi cola q me duele suertye amigos
Hola a mi esposo le han hecho 2 veces biopsia de próstata por un problema en uno se sus testículos, tiene hidrocele, ya le operaron el testículo y se le volvió a llenar de agua, le sale alterado el antígeno prostático, el año pasado lel resultado de la biopsia salió negativo, el 4 de setiembre de este año 2009, le repitieron la biopsa en 10 diferentes partes de su próstata por el recto, no le dijeron cuando reanudar su vida sexual, y en dos oportunidades le ha salido sangre en el semen, que se debe hacer, es normal, debe reposar más de actividades sexuales o es un problema, hasta después del 4 de octubre le dan el resultado. Me gustaría me evacuaran mi consulta lo más pronto posible. El tiene 46 años.
Vivo en Cd Neza por callle 7 y Pantitlán.
Me pueden decir: ¿dónde puedo localizar a un urologo, cercano a mi domicilio?
Tengo 61 años y deseo hacerme un chequeo. Gracias.
tengo 37 años y desde los 30 años eventualmente tengo dolor justo detras de los testículos. es un dolor fuerte pero gralmente. dura un dia cuando mucho. no se que lo provoca.
tengo tres tios (hermanos ellos) que han tenido problemas prostáticos. Debo comenzar a visitar el urologo y hacerme los chequeos del antigeno prostático?
saludos doctor y gracias de antemano
EL ANTIGENO PROSTATICO , REVELA O NO CANCER EN LA´PROSTATA
EL ANALISIS DE ANTIGENO PROSTATICO REVELA O NO CANCER EN LA PROSTATA,,,,,Y QUE REPRESENTA DE RIESGO EL RESULTADO DE ANTIGENO PROSTATICO 4.2
de antemano un cordial saludo
mi pregunta es mi papa tiene 82 años y tiene problemas de HPB lo han operado 2 veces la ultima fue hace 5 años hace 2 semanas tuvo una ematuria macroscopica le controlaron la ematuria con sonda a partir de eso ha disminuido el chorro de orina pero ha tenido presencia de sangre en orina mi preocupacion es porque de nuevo la ematuria espero su pronta respuesta MIL GRACIAS
Hola,
Mi pololo tiene una alergia super rara en la entrepierna, es un color morado y pequeños granos, día a día va expandiéndose la zona afectada…el medico dice que es hongo, le recomendaron clotrimazol pero no le a dado resultado, pasa estable con picazón y ya se le ha echo insoportable la enfermedad…en realidad no sabemos que hacer y no se como ayudarlo…Si me pudieran orientar se los Agradecería enormemente…Muchas Gracias desde luego…Espero su respuesta.
Deseo saber con exactitud si el medicamento AVODARD DE .05 mg. es el mas recomendado para el tratamiento de la Hiperplacia Benigna Prostatica
Hola, por supuesto que es un buen medicamento, pero no olvide que los tratamientos son individualizados es decir un medicamento no es para todos, seguramente que para usted será el que su Urólogo decida de acuerdo a su evaluación clinica, exámenes de laboratorio y gabinete, así como por su comorbolidad asociada si es que la tiene.
Un saludo y gracias por escucharnos
interest. payday org month. This monetary assistance is uncommonly different from other available loans and finances. There is no essential of fax, documentation, collateral and solvency check. While